Tuesday, April 1, 2025

PENSEMOS EN EL INCONSCIENTE.-Consciente



PENSEMOS EN EL INCONSCIENTE-CONSCIENTE.

Sandra Cantoral.


Podemos valorar sobre CÓMO el INCONSCIENTE es una válvula de escape de nuestra cruda realidad consciente. Así notamos cómo el inconsciente resulta un amortiguador de PROTECCIÓN frente a: la angustia, la preocupación, la impotencia frente a la impunidad, la voluntad positiva o no en nuestras emociones, o simplemente como aparece el sufrimiento, cuando DECIMOS o nombramos aquello que estaba "implícito" pero no hecho explícito y, que significan espacios de emancipación conscientes en comunidad, para unir esfuerzos comunes entre los mismos; en este sentido, vamos comprendiendo una y otra vez que la COMUNA-comunidad es el centro de la Revolución Humanitaria, que sigue en construcción.


Así, percibimos las actitudes desde el proceso de  producción, que heredamos de las formas europeas y, de ahí podemos DISTINGUIR entre el consciente y el inconsciente del sujeto, con las relaciones de abuso de poder sin comunicación humanitaria alguna, que quedan en el inconsciente, transformadas en confusión, humillación, coraje, deseo de venganza, es decir de INDIGNACIÓN en el sentido de la impunidad y la vulnerabilidad,  que se consolidaron con las conquistas de rapiña española en América y en otras latitudes del mundo de nuestra Madre Tierra, pues nuestra Raíz Histórica está latente en nuestro inconsciente


Ese ejemplo muestra  la propia Naturaleza cotidiana, aunque las élites del poder financiero actuales, van utilizando a nuestra Madre Tierra Tonantzin a conveniencia de sus intereses mezquinos, en la dominación manipuladora e INJUSTA, como clase dominante, como abusadores a través del poder bancario y financiero, que en su charlatanería y sentido de superioridad, nos dicen: 


El pez grande se come al chico’; pero ello pasa en el reino animal, por la necesidad de sobrevivir, pero NO para el ser humano con sensibilidad humanitaria desarrollada en CONSCIENCIA PROTECTORA, cultivada-humanizada, frente a la necesidad del Otro yo que nos refleja y, nos hermana, como seres humanos de transformación sociocultural, por eso ya no somos, ese Yo mismo ensimismado desde mi egoísmo individualista, sino que somos NOSOTROS frente a tanta injusticia histórico-social padecida hasta hoy en día. Sin embargo, en las relaciones de PODER POPULAR solidario o, del Abuso de Poder Gandalla y mezquino de los magnates del capital centralizado y acumulado en unas cuantas manos, queda claro cómo el imperio del capital está cada vez más DESLEGITIMADO el imperio del capital entre los Pueblos de nuestra Madre Tierra.


Por lo que hablar de una Necesidad Humana Cultivada, en términos pedagógico-educativos de transformación humanitaria, exige una posición crítica para Otra acción fortalecida en convicción comunitaria de una Filosofía Práctica, que tiene un PODER humano de raíz milenaria, desde nuestra palabra que vale en su integridad y fortaleza, pues ya lo hemos comprendido con significados precisos, debido a la desigualdad social, cultural, y  principalmente Política, para SERVIRNOS humanamente unos a otros.


Se trata por tanto, de Poder abarcar lo más trascendente de la Humanidad Cultural y Civilizatoria, para Regenerar el poder de la Propiedad Privada de los Medios de Producción, sabiendo que el principal de ellos es la Tierra, considerada como un Medio de Producción más, para los depredadores, porque no la valoran como nuestra Madre Tierra/Tonantzin, que nos da vida y alegría al cultivarla y a la vez cultivarnos en EQUIDAD HUMANITARIA antes de que nos destruyamos en pleno Siglo XXI, a pesar de los grandes descubrimientos en Arte, Ciencia, Tecnología, Robótica, Inteligencia Artificial, ciberespacio y demás, pero como el beneficio es privado, los pueblos del mundo cada vez se dan más cuenta de su poder Popular en la toma de decisiones: 


Imaginen sólo un día de brazos caídos, local, nacional o internacionalmente, ¡YA TENEMOS LAS HERRAMIENTAS para comunicarnos!, pues el Inconsciente Milenario nos impulsa y el Consciente Humanitario también. ESTEMOS alertas e informados en este sentido


Ya que, en el tono de la hegemonía del Imperio del Capital,  hoy aún disminuimos a nuestra Madre Tierra; enredados entre fetiches de compra y venta mercantil NATURALIZADA en manipulación publicitaria, sin darle valor alguno en cada momento a nuestra vida de TRABAJO VITAL Y ESENCIAL que radica en nuestras COMUNIDADES NOSÓTRICAS no reconocidas, sino silenciadas en el INCONSCIENTE colectivo, como expresa Carl Jung con tantas resistencias, al ser nuestra Madre Tierra, la generadora de toda riqueza.


Pues amar a nuestra Madre Tierra implica amarnos a nosotros mismos, no sólo como gente de trabajo, sino como SERES con Calidad Humanitaria, lo cual  tiene que seguirse EDUCANDO, de forma global y localmente, frente al escenario INTERVENCIONISTA del imperio del capital, que está latente y en asecho contra nuestras Soberanías Nacionales.  


Comprendamos cómo por medio de tal origen histórico-cultural y educativo de la llamada Acumulación Originaria de Capital que hasta hoy existe con tanta violencia y rapiña, explicada así por Marx en el Cap. XXIV del Capital; así valoramos cómo ésta exige una nueva comunicación con lenguajes diversos, frente a la desigual propiedad de conocimientos, de experiencias, de intuiciones e información del Sujeto Educativo, denominado hoy como  capital cultural, según lo nombró Bourdieu, de manera provocadora.


Dicha necesidad, sucede por la carencia en la transformación humanitaria, de tales cosas indispensables para vivir con dignidad, es decir con integridad histórica en el derecho a un trabajo lúdico, creativo y libre en colectividades pequeñas y amplias, en donde el respeto a los derechos humanos obligue a la equidad, en paz y felices, desde las condiciones de vida espiritual y materiales de nuestra transformación humana integral, es decir, de nuestra vida actual, pues toda relación humana está en el filo de la navaja, pero cada vez PODEMOS ser más conscientes de ello, para diseñar un proyecto vital de futuro, o no.


Porque NECESITAMOS y nos INTERESA seguir construyendo nuestro PODER HUMANITARIO en comunidad para este siglo XXI, en la defensa de nuestra Madre Tierra y así, salvarnos de las garras del capital de poco a poco, denunciando y haciendo público lo que injustamente se ocultaba para fines individualistas y de Abuso de Poder.


Porque hasta hoy en día, todo lo existente en las relaciones entre el capital y el trabajo, como entre el nacimiento natural y el cultural del sujeto histórico, son  producto del esfuerzo del trabajo social,  humanizándose como proceso educativo, cultivado en lo posible apapachándonos, porque así nos enseñaron entre el consciente e inconsciente.


Pues el proceso educativo desde una visión crítica, implica ir transformándose en otra forma/Causa que lucha en pro de la vida, venciendo el sujeto educativo, todo aquello que le impide la satisfacción de esas cosas que les son imprescindibles, para procurar la vida integral cultivándola-potenciándola-sublimándola, en actos virtuosos de liberación, por ejemplo huir de la energía negativa de culpas, de ignorancias, de violencias, de tensiones, de angustias y, de sin sentidos, en el transcurso de las épocas, a través de la producción y de la transformación, de su transferencia consciente, libre y voluntaria en otra fuerza política humanizada en equidad local y universal que pueda DISTINGUIR las relaciones de poder POPULAR solidario y de abuso de poder depredador, que  ejerce la lógica de explotación salvaje del capitalismo local y global.


Así, lo exige una verdadera posición crítica de la praxis revolucionaria transformadora para una vida nueva, es decir responsable, seria y aguda en contra del capitalismo salvaje, y que inevitablemente aún necesitamos, como asalariados de ese modo de producción, que vemos desquebrajarse; síntomas de ello son la VIOLENCIA, la guerra y la descomposición sociocultural que nos imponen, por ejemplo su MERCADO de DROGAS. 


El desorden de injusticia histórica, radica, por tanto, en su esencia y sustancia, ya que es pertinente diferenciarla cualitativamente en cuanto a  quién se hace propietario de lo producido en el trabajo social, de forma privada por medio de la violencia y de sus formas ideológicas dominantes en las relaciones de poder y de abuso de poder político, porque cuando el Poder Político es Humanitario, exige decir la verdad para servir a los demás con JUSTO RECOOCIMIENTO/Agradecimiento, de forma/Causa virtuosa y casi divina


Por eso plantear, que se es de izquierda, refiere a ser HONESTO y de buen corazón en un proceso amplio de transformación humanitaria constante.


De manera que la Oligarquía capitalista considera al productor directo de dichos medios  producidos que se transforman cual si tuvieran alma, aunque ésta no se reconozca por casi nadie, porque se valora realmente como una mercancía más junto con el dinero, así lo consideran los magnates del capital. Por ello son tan insensibles y perversos los que tendrían que ser responsables directos de nuestra Madre Tierra/Tonantzin e igual del calentamiento global. 


Por tanto, el ser humano es despojado de su esfuerzo vital y del producto de su trabajo transformado de Naturaleza en Cultura, o no; pues lo que sucede en tantos lenguajes desvirtuados, es que se va ignorando la lesión y la castración del abuso de su Poder COMUNITARIO; de manera que el sujeto mutilado, puede quedar sin identificarse con su trabajo que es MILENARIO, sin derecho a protestar y menos aún a defenderse y, puede ir sucediendo así, al no saber distinguir tales relaciones de Poder y de Abuso de poder INJUSTAS, como nos sucedió con la llegada de los invasores españoles en tierras del Anáhuac, que los invasores no comprendieron y, parece que tampoco ahora existe humildad con sus comportamientos de racismo y de superioridad.


Porque es claro que el sujeto mutilado, no tiene forma de proteger  sus medios de subsistencia labrados con su trabajo educativo colectivo en el transcurrir de las épocas, por eso se entiende perfectamente la consigna zapatista: “La tierra es de quien la trabaja”, para ser potenciada en múltiples dimensiones y latitudes más: “Las fábricas, los hoteles, las carreteras, los comercios, las escuelas, los centros recreativos, hospitales y demás producciones humanas, corresponden, a quien las trabaja". Pero ello aún suena a blasfemia, y se cae con frecuencia en abuso y no en actitudes humanitarias; pero no desesperemos que de poco a poco nos vamos educando en el proceso del ser inconsciente y/o consciente en Comunidad entre lo que es justo y lo que no lo es. 


Intento traducir estos ejemplos educativos simples y a la vez complejos; justo desde el objeto de estudio de una Pedagogía Crítica, que es la educación y, desde este Blog de Educación Política en la Lucha de Clases, así  compartimos la vida, transformándonos en seres cada vez más humanos: Justos, Conscientes, Informados y Críticos al régimen de explotación capitalista degradado y deslegitimado, enfrentando a una Revolución Humanitaria que camina en ciernes. 


Porque los procesos de liberación humana integral, que inician a comprenderse de forma significativa en este siglo XXI, se proponen en dicho ejercicio de educación política liberadora y revolucionaria, para poder ACTUAR con responsabilidad comunitaria,  acerca de nuestra raíz histórica humanitaria, como una expresión de los Derechos Humanos con  memoria colectiva, sin ejercer violencias ni competitividades.


En este sentido educativo o humanitario, la relación política significa la capacidad dialógica de  liberación humana sin esperar ya más, porque las condiciones subjetivas y objetivas se han desarrollado plenamente para lograr una gran transformación humanitaria; esta propuesta dialógica fue ofrecida, en inicio por Aspasia, maestra de Sócrates y de ahí se formó Platón, para llegar al consenso del acuerdo POLÍTICO desde la búsqueda de JUSTICIA social humanitaria, que se encuentra, principalmente con la voz indígena, muy enriquecida del 'Mandar Obedeciendo'.


Porque la virtud de la inclusión también lo hacen los indígenas más humanizados en Comunidad Nosótrica, así se puede resignificar con mayor precisión el fetiche manipulador ‘como motor del progreso humano en la lógica del capital’, sea justo o no este hecho, en su búsqueda del Despliegue Educativo con intereses de vida-muerte desde un desarrollo humano satisfactorio.


De ahí surge la reflexión pedagógica sobre Otra forma diferente, a la hegemonía proteccionista  de los intereses exclusivos y excluyentes de la acumulación de capital con el empresariato internacional y financiero hoy, que impone una división injusta del trabajo en las relaciones de conquistas antiguas y de neo-conquistas NEOLIBERALES e IMPERIALISTAS actuales, acumulando sus ganancias en sus Paraísos Fiscales, encabezados por los Estados-gobierno, muchos de ellos transformados en Narco Estados, principalmente en los países más empobrecidos por estos procesos de conquista y de neo-conquista, que son históricos, pero no 'naturales'; pues se conoce cómo el imperio del capital estadounidense siempre ha estado controlando estos mercados del narco, contra los pueblos en América Latina al menos.


Así se fue desvirtuando tal forma-causa, en la  política de abuso de poder desde el devenir del Ejemplo Hegemónico de dominación violenta y enajenante, que ha atravesado hitos históricos, para ser el sujeto educativo desde el periodo de esclavitud, en donde fue sometido injustamente, en nombre de los amos, imponiendo sus imágenes de divinidad, sin RECONOCIMIENTO del poder comunitario/humanitario indígena, pues sus divinidades fueron excluidas, al igual que sus esfuerzos en el trabajo y en el amor a nuestra Madre Tierra. 


Justificada la divinidad,  para el ejercicio del sometimiento, comprendido este proceso de transformación cultural-educativo hasta los cimientos de la República democrática liberal de izquierda, que hoy vemos florecer en Latinoamérica con Brasil, México, Venezuela, Bolivia, Chile, Honduras, Nicaragüa, Guatemala, Perú, Colombia, Uruguay y Cuba entre otros que siguen construyendo de poco a poco, el proceso de transformación dialéctica y social humanitaria, sin certezas ni garantías.


En este sentido, se fue constituyendo la Conciencia del sujeto educativo y transformando el patriarcado de la cristiandad, como un ente etéreo, al ser tratado por sus dueños,  como una cosa más en los procesos de dominación, con un determinado  valor de uso y otro de cambio, según la época, en donde se inserta el trabajo humano explotado, para ser usado como hasta el presente puede verse,  al servicio generalmente  de la vida parlamentaria socialdemócrata en los gobiernos de las oligarquías individualistas y mezquinas del IMPERIALISMO fascista sionista internacional, que sostiene al Estado-gobierno en esa reproducción de sincretismos varios. 


Aunque hoy reconocemos que la vía del poder político electoral, en un contexto de la tan deseada tranquilidad y paz humanitaria es posible por este camino, desde sus relaciones de poder y de abuso de poder, en los procesos de transformación humanitaria, que se muestran como un ejemplo educativo más, dando sentido a Otra democracia


Para no caer otra vez en una Guerra Fría de Espionaje y de control de las élites financieras. Cada vez estamos más conscientes de este escenario. Así el proceso EDUCATIVO o de humanización integral, oscila en las relaciones de Poder Comunitario y Popular, o en el Abuso de Poder, que nos sorprende a cada paso en ese vínculo entre el Capital y el Trabajo del imperio de USA, en nuestro caso concreto mexicano.


! En el capitalismo todo lo sólido se desvanece en el aire ¡

(Manifiesto del Partido Comunista. Marx y Engels)






Saturday, March 29, 2025

ANARQUÍA UNIVERSITARIA.

 


Fernando Cajas.

Agregado a los problemas políticos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, USAC, a su presencia conflictiva en las comisiones de postulación en diferentes campos, tanto en el sistema de justicia como en decenas de instituciones estatales, ahora emergen otros problemas de gobernabilidad. En el sistema de justicia pesa mucho la USAC en la elección de altas cortes y en la misma postuladora de fiscal general, por lo que a partir de las reformas constitucionales de finales del Siglo XX la USAC de a poco se ha convertido en un verdadero botín político. Junto a la problemática externa de una Universidad Pública que se le puso a jugar política nacional, también a lo interno se ha generado otra clase política, los políticos académicos, que genuinamente o no, buscan cargos de dirección y los ejecutan, bien o mal.


La política académica interna de la Universidad Nacional se ha convertido en un verdadero teatro macabro. Desde el Consejo Superior hasta las unidades académicas, ya sean facultades, escuelas o institutos universitarios, la dirección académica y administrativa de la USAC adolece de los mismos problemas de la política nacional: Corrupción, usurpación, incapacidad, ineficiencia, en fin, política sucia e incapaz. El Consejo Superior da el mal ejemplo desde el fraude en la última elección de rector que desató una crisis al extremo que el mismo Ministerio Público se puso a defender al usurpador de la rectoría para taparlo con la misma chamarra de la corrupción. No solo lograron que permaneciera usurpando la rectoría, sino que manejan a su sabor y antojo las elecciones en todas las unidades académicas, haciendo convocatorias a elecciones cuando a ellos, el Consejo Superior, le conviene y no cuando dice la ley.


El caso es que al interior de la USAC se da un juego político que ya no es democrático. Quienes están en el poder, ya sea el Consejo Superior, las decanaturas, los directores de centro y otros tienden a incorporar a sus amigotes y no a desarrollar gestiones democráticas, transparentes y eficientes. Recientemente el Consejo Superior convocó a elecciones de ingeniería y lo hace protegiendo a sus aliados, facilitando documentos de inscripción a amigotes y bloqueando a estudiantes genuinos que piden el cambio. De la misma forma, manipulada, hacen elecciones en Humanidades, con planilla única a favor del usurpador de la rectoría y así ad infinitum.


La politiquería interna en la USAC tiene enormes efectos dañinos en la vida académica universitaria. Prueba de eso es que se afecta directamente a la academia porque no se mejora la calidad de los programas académicos, no se prioriza la investigación y no se construye una verdadera universidad académica. Los planes de formación se centran en licenciaturas, muchas de ellas ya rebasadas por los tiempos. El profesorado sufre de un abuso constante por la nueva tendencia de no contratar profesores de planta, ni de medio tiempo y menos de tiempo completo. Se contrata por destajo, por curso y por hora y se mantiene a profesores como interinos por años y años. ¡Que injusticia!  Esa es la destrucción de la academia.


Agregado a esta ya compleja problemática, la situación estudiantil es caótica. La burocracia universitaria afecta a los estudiantes lo que se ve reflejado con el altísimo nivel de deserción, el cual casi no es estudiado científicamente. Los índices de permanencia son bajísimos y los índices de graduación aún más. En promedio no llegan ni al 10%, esto es, de cada 100 que ingresan a la USAC, apenas 10 se gradúan y esto porque lo hacen en tiempos larguísimos. El extremo es Derecho: 17 años como tiempo promedio de graduación. En cualquier parte del mundo solo con esos indicadores ya hubieran cerrado, transformado o mejorado una institución así de ineficiente.


La investigación científica no emerge porque con la sobre carga de cursos que se le da a la gran mayoría de profesores, pocos tienen el tiempo de hacer investigación. De esos pocos, tampoco existe una estructura que realmente apoye a la formación de investigadores. Apenas el 5% del presupuesto universitario va para investigación y lo que va es para mantener la burocracia universitaria. Es poquísimo lo que llega a los investigadores por lo que tienen que buscar fondos en otras instituciones nacionales y principalmente internacionales. Eso se refleja en que la gran, pero gran mayoría de profesores de la USAC no tienen publicaciones en revistas, journal científicos, menos en revistas internacionales indexadas. Bajo esta evaluación la USAC también es un fracaso en investigación. Y como no, si el actual rector impuesto ni siquiera conoce nada de ciencia ni tecnología y menos de investigación y menos de publicar en revistas científicas y menos revistas indexadas. Es un ciego académico dirigiendo una institución académica.


Y como si eso no fuera suficiente, ahora empieza la Cuaresma y con ello la Huelga de Dolores y sus múltiples tergiversaciones. El martes 25 de febrero los encapuchados del «Honorable» del campus de Quetzaltenango, CUNOC, dieron otro triste espectáculo al agredir a los estudiantes de ingeniería, sin capucha, en un enfrentamiento campal. Pero eso pasa en Quetzaltenango y en Mazatenango y en San Marcos y en Cobán y en el Campus Central y en todos los campus de la USAC porque es un problema estructural: La ingobernabilidad explicada como si fuese la autonomía universitaria. Pero la autonomía universitaria no es anarquía. Por eso urge crear un nuevo sistema de educación pública superior. Ya no es posible seguir con una universidad cooptada. No se trata de cerrar San Carlos. Se trata de crear más opciones educativas y muchos más espacios de investigación científica, tecnológica y social. La educación superior es fundamental para salir del subdesarrollo social y del subdesarrollo académico. Las propuestas existen, pero se requiere el liderazgo de académicos, del mismo sistema de Ciencia y Tecnología, del presidente, de la vicepresidente y de diputados que entiendan la urgencia de tener universidades públicas pertinentes. Hagámoslo. Si no es ahora, no será nunca.

Thursday, March 27, 2025

DEMOCRACIA EN CRISIS PERMANENTE.

 


Fernando Cajas.

Nos encontramos en una encrucijada. Hemos electo un gobierno democrático, que defendimos de muchas formas ante la amenaza latente de un golpe de Estado. Este gobierno para llegar al poder debió superar muchos obstáculos por lo que tuvo ayuda del Pueblo, de grupos indígenas, de grupos rurales, de grupos urbanos en diferentes ciudades y un intenso apoyo internacional sin precedente en la región. Estábamos ilusionados con que con tanto apoyo la presidencia de Bernardo Arévalo haría cambios fundamentales en el país: Afrontaría la corrupción, sacaría a la fiscal general, atacaría la desnutrición, mejoraría la infraestructura, mejoraría la educación, mejoraría los hospitales y el abandonado sistema de salud, tendríamos vacunas, reorganizaría el gobierno para mejorar la calidad de vida de las personas, tendría apoyo internacional para transformar la economía y establecería una comunicación abierta y clara con la ciudadanía. No pasó. No ha pasado y ahora dudamos de que pase.


Apenas la semana pasada tuvimos una intensa crisis producto de una decisión del Ejecutivo de implementar el seguro vehicular, crisis que refleja improvisación y una preocupante molestia de los guatemaltecos con el gobierno. Ciertamente la crisis fue manipulada por grupos politiqueros que inmediatamente vieron una oportunidad de ser visibilizados y acudieron a sus conocidas tácticas de compra de apoyo. Otros intensificaron en sus redes sociales su oposición a lo del seguro, pero en el fondo no les interesa ni el seguro, ni la seguridad ciudadana sino más bien les interesa posicionarse prematuramente en la mente del electorado para seguir este ciclo vicioso de elegir corruptos, ciclo que fue cortado por el gobierno de Arévalo.


Pero la crisis del seguro vehicular refleja una enorme incapacidad del gobierno para comunicar, para planificar, para ejecutar y una enorme capacidad para hacerse de problemas. Ante el desconcierto de la crisis yo solamente pude pensar que esta decisión gubernamental fue creada para intentar apagar el incendio político creado por el aumento descarado del sueldo de los diputados. No he encontrado otra explicación porque tanto nivel de improvisación, tal aceleración, tal incapacidad, tal ingenuidad solamente puede ser explicada por una mente diabólica paralela que metió a Arévalo en este combo, en este baile donde no tenía que estar el gobierno. De momento creo que fue ingenuidad del gobierno, pero también fue un error que por poco lo paga más caro.


Mientras el sistema de justicia sigue cooptado, con un Ministerio Público que investiga lo ridículo, que deja libre a ladrones confesos, poniendo en el olvido total el mayor caso de evasión fiscal B-410, defendiendo claramente a expresidentes que dejaron comprada su impunidad, la nueva presidencia del Organismo Judicial, OJ, proveniente de las cortes «equilibradas», se dedica a repartir pescado metafórico como mecanismo populista en lugar de afrontar la enorme crisis de justicia del país. El Congreso se ha recetado un incremento descarado del que todos, menos uno, fueron parte, con la venia de la mayoría de diputados. Ahora muchos diputados intentan desmarcarse del aumento disque cediendo el mismo a los bomberos u otras formas de devolución. Sin embargo, la única salida decente que tienen ahora es dar marcha atrás al decreto del incremento salarial, ojalá se dé. Mientras no se dé, se incrementa más la brecha entre los diputados y el pueblo, otro reflejo de la crisis de la democracia. 


Así que asistimos a una pérdida de confianza en las instituciones que creemos democráticas. Lo preocupante es que esa desconfianza nace de la destrucción de la democracia, destrucción que se ha vuelto sistémica y en muchas instituciones. En la Universidad de San Carlos imponen rector violando todas las leyes y ahora ya en el poder manejan a diestra y siniestra las nuevas elecciones de decanos y directores, violando cuanta ley puedan y se preparan para otro fraude rectoral. En la municipalidad de Quetzaltenango sacan, expulsan a concejales electos de Sacándole Brillo a Xela, SBX, con el apoyo de un sistema de justicia que aplica leyes a su antojo y un Tribunal Supremo Electoral que dejó de ser supremo. De forma cínica el alcalde municipal aparece de aliado con Sandra Torres del partido Unión de la Esperanza Nacional, como si no supiera que ese es un pacto con el diablo.


La crisis de la democracia en estos momentos es porque nuestras expectativas del gobierno de Bernardo Arévalo eran muy grandes junto con un gobierno que no ha podido quitarse el lastre de un sistema de justicia que lo asfixia y con ello nos asfixia a nosotros los ciudadanos de a pie. Pero eso no justifica la ineficiencia y la ausencia de una comunicación clara de parte del presidente quien insiste en delegar este delicado tema en la figura de su secretario de comunicación, un error garrafal. El gobierno es un gobierno honesto en las altas esferas, pero el sistema, las instituciones están cooptadas y eso hace que sea difícil ejecutar sin corrupción. Pero ya es tiempo que ejecuten el presupuesto de forma eficiente. Pero por vida suya, presidente, hay que hacer las cosas bien y no hay que hacer cosas buenas que parecen malas, no. Usted y su gobierno tienen una enorme responsabilidad con este pueblo que esperanzado lo puso de presidente. A la fecha Usted ya tiene una deuda con la población guatemalteca por ir de error en error. Es hora de redirigir la nave, de darle la dirección adecuada. Inicie el proceso de reconstrucción del Estado para convertirlo en el promotor del desarrollo, como dice su plan de gobierno en la página 18. Haga ya eso presidente porque si no es ahora, no será nunca.

AdChoices

Tuesday, March 25, 2025

EL ABANONO DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA, PARTE 3: EL TÉCNICO INDUSTRIAL DE QUETZALTENANGO.

 

Fernando Cajas.




La visión del Instituto Técnico Industrial de Quetzaltenango que se encuentra en la salida hacia San Marcos, en las cercanías del Hospital Regional de Occidente es: «…una institución educativa líder de la región sur occidente del país, en el campo de Formación Técnica Profesional integral de alumnos y alumnas, aplicando metodologías innovadoras…» Este instituto fue creado hace cincuenta años, medio siglo de formar técnicos. Su misión la definen como «…una institución educativa, con amplia trayectoria en el campo de la Formación Técnica Profesional de alumnas y alumnos, cuyo propósito consiste en formar mano de obra calificada de bachilleres industriales y peritos en una especialidad con énfasis en el desarrollo de habilidades, destrezas y aptitudes en las áreas científica-humanista; administrativa y técnica, a través de una metodología innovadora de enseñanza-aprendizaje».


Con una población actual de 400 alumnos el instituto tiene autorización del Ministerio de Educación para formar Bachilleres Industriales y Peritos en alguna especialidad: Electricidad, dibujo de construcción, procesos de manufactura con máquinas y herramientas, así como electrónica. También ofrece un Bachillerato en Ciencias y Letras con Especialización en Computación. Ciertamente el Técnico Industrial de Quetzaltenango tiene una buena reputación. A pesar de las limitantes de no tener conserjes, porque el Ministerio de Educación no ha asignado a las personas, las instalaciones se mantienen limpias, los baños también.  Las autoridades han sido capaces de mantener abierto y operando el Instituto, mucho de lo cual se logra con apoyo de los docentes, estudiantes, de los padres de familia y exalumnos. El actual director del Instituto reconoce que no ha tenido mucho apoyo del Ministerio de Educación, consiguieron un presupuesto de un millón de quetzales en el 2024 con lo que compraron algo de equipo, torno, fresadora vertical, entre otros. Para el presente años les queda por ejecutar 250 mil quetzales indica.


Las instalaciones del Técnico Industrial se encuentran en aceptables condiciones, pero el abandono se refleja en la ausencia de profesores de la parte técnica. Solamente tienen un 50% del profesorado que necesitan para atender los talleres y laboratorios. Las plazas existen. El dinero existe, pero es la burocracia del Ministerio lo que hace que no se contraten ni conserjes ni profesores del área de talleres y laboratorios. ¡Qué barbaridad! Hay otros abandonos en aspectos menos visibles. Primero, el Instituto funciona en jornada vespertina, de 13:00 a 18:00 horas. Los talleres funcionan por la mañana, pero al casi no haber profesores, no funcionan diariamente como debería de ser. Esto es un problema en un instituto experimental por el poco tiempo que se le dedica a la enseñanza y porque no se pueden utilizar plenamente las instalaciones, ya que hay otro instituto en la mañana. Segundo, el director reconoce que los estudiantes deben comprar los materiales para los laboratorios y talleres, lo que resulta realmente caro para cualquier estudiante, siendo esta una limitante básica para que personas de escasos recursos puedan estudiar en esta institución pública. Los estudiantes que vienen de lugares diferentes de la Ciudad de Quetzaltenango tienen que pagar hospedaje, alimentación y transporte lo que también resulta caro para estudiantes provenientes de familias de escasos recursos.


Pero hay otro abandono más sutil y es que el Técnico Industrial ha definido por sí mismo su misión y visión, misión y visión que debe ser dada por una Política Nacional de Educación Técnica, instrumento ausente porque el Ministerio de Educación ha abandonado a la educación técnica. Como reflejo de este abandono el Técnico Industrial se autoconcibe como una institución de Formación Técnica Profesional, situación que no puede ser a ese nivel secundario porque la educación profesional está relegada para la educación superior. Aquí los estudiantes de quince años aún se están formando con el Currículo Nacional Base de tal forma que la política nacional de educación técnica debería clarificar qué tipo de educación es esta. ¿Será educación técnica prevocacional? ¿Será educación técnica media? ¿Será educación técnica vocacional?


Si las autoridades educativas, tanto del Técnico como del Ministerio de Educación, creen que jóvenes de 15, 16 y 17 años deben definir sus carreras profesionales a esas tempranas edades, entonces eso debe quedar plasmado en la política nacional de educación técnica. Pero el Técnico Industrial se autodefine con el objetivo de preparar a los alumnos para la universidad. ¿En qué áreas? ¿En alguna área? Si ese fuera el caso y si ya hay una formación técnica vocacional en la secundaria y diversificado, entonces deberían existir convenios, acuerdos, cartas de entendimiento con las universidades para que estos importantes estudios de educación técnica no se pierdan y puedan ser reconocidos en las universidades. Eso no existe, así que un graduado del Técnico Industrial será tratado como cualquier estudiante graduado de secundaria que quiera ingresar a la universidad, aunque realmente tenga una formación diferenciada importantísima para él o ella y para el país.


El Técnico Industrial tiene una excelente historia y ha tenido buenos líderes. A pesar de eso aún no ha desarrollado todo su potencial. En el fondo se encuentra abandonado. No se sabe si existen sistemas de evaluación y de seguimiento de egresados para saber si las carreras que ofrecen están adecuadas.  La educación técnica en general requiere de una dirección y esta debe ser multiministerial, esto es, no solamente el Ministerio de Educación, también el Ministerio de Trabajo y otros ministerios afines a carreras particulares deben participar. El reto del replanteamiento de la educación técnica es enorme, pero no puede seguir abandonada. No podemos seguir con institutos técnicos sin la inversión adecuada, institutos sin insumos para laboratorios y talleres con maquinaria obsoleta y programas que no hayan sido evaluados, institutos sin una política nacional de educación técnica que los dirija. El primer paso lo debe dar el Ministerio de Educación, pero se deben invitar a otros ministerios y a otros actores sociales. Eso es urgente hacerlo. Hagámoslo ahora ministra Anabella Giracca. Sino es ahora, no será nunca.


PUBLICIDAD

Thursday, February 20, 2025

¿QUÉ PUEDE SER UNA VIDA BUENA Y QUÉ NO?

 Sandra Cantoral.


¿Qué es el fascismo de mercado entre las economías y las formas de vida desiguales?

¿Qué es realmente una vida de Bienestar entre lo público y lo privado?


En principio, veamos cómo el beneficio de la Plusvalía (Pl) no es una Vida Buena; la Plusvalía (Pl) se obtiene por la relación social de explotación entre el CAPITAL y el TRABAJO, que redistribuyen  las Castas Aristocratizadas, aún dentro de la propia gente de trabajo, al ser un comportamiento histórico; lo que conlleva a un proceso de información FUNCIONALIZADO burocratizado para propiciar la CORRUPCIÓN y el Tráfico de Influencias contextuadas,  mediatizando a la clase trabajadora mundial, nacional y local con tanta INJUSTICIA, al ser un problema sistémico, que habrá que deslegitimar-DENUNCIAR. 


Podemos incluir en tal injusticia, el fenómeno de la MIGRACIÓN necesaria para mucha gente, tratando de mejorar sus condiciones de vida. La condición migrante, NO otorga ningún derecho para el trabajador, así tal Sujeto Histórico, solo representa a un Esclavo Moderno de explotación más; esta situación de ABUSO DE PODER, nos viene de forma ancestral desde tales Relaciones de Poder Político con ABUSO de: Invasiones, Robo, Asesinato, Coloniaje/Neocoloniaje, Dominación como la de hoy y, más y más Acumulación de Capital, en unas cuantas manos hasta nombrarlo como GENOCIDIO de lesa humanidad; sabiendo que cada cultura civilizatoria es DIFERENTE en sus matices de cambio y transformación de las formas de explotación del hombre por el hombre. 


Por tanto, importa saber ahora, el SIGNIFICADO geopolítico del proceso de explotación, para DISTINGUIRLO con una tipología clara, de lo que sería una vida buena y, así lograr conocer cómo se perfilan los comportamientos del PODER EMANCIPADOR entre los PUEBLOS de trabajo, desde nuestra Madre Tierra, por ser ella quien nos sostiene con amor humano de 'forma natural'; en relación con  las expresiones de Abuso de Poder entre los gobiernos oligárquicos del CAPITALISMO IMPERIAL salvaje, egoísta y mezquino desde sus políticas de dominación y privilegios.


En este contexto hegemónico de egolatrías históricas, ubicamos, la invasión española a tierras del Anáhuac y a sus diversas expresiones socioculturales que aún están latentes en nuestras entrañas; ahí los extranjeros cometieron un ABUSO DE PODER que quedó impune para la humanidad toda y, que se fue concentrando en el Estado, sea éste "democrático" o como está sucediendo ahora en América Latina; en donde se están desarrollando Estados, con gobiernos PROGRESISTAS de muchas dificultades y contradicciones, en donde el Abuso de Poder del Proyecto Neo-colonizador, significa un abuso a nuestros Derechos Humanos, que siguen construyéndose, aunque aún están en ciernes y, para nada representan  una  VIDA BUENA en particular ni en general, entre los pueblos de trabajo, para actuar de forma pública, social y transparente.


Porque desde una visión crítica, el ESTADO,  equivale a la Síntesis de PODERES político-económicos de todo tipo (Territorio, Población, Idioma, Soberanía, Instituciones diversas: Sindicatos; Partidos Políticos; Sistema Educativo o de Salud; Grupos Minoritarios; de Indígenas; Familias; Iglesias; Gobiernos con su Constitución y poderes; Empresarios; Ejército; Medios de Comunicación y demás, como lo expone Gramsci.  Pero ... nos Falta construir más espacios vitales que SIRVAN y liberen al PUEBLO DE TRABAJO, para que sea este Pueblo organizado políticamente-humanamente,  la defensa de sus condiciones de vida, de sus derechos humanos y de su trabajo, o no, dentro de sus Comunidades vecinales, etc.:


¡Por lo tanto, todos somos el Estado y, ya estamos actuando en la búsqueda de una Vida Buena en Comunidad!, como un ejemplo educativo común, aún dentro del Estado Capitalista de explotación, que hoy es dominante, en donde tod@s estamos inmersos, de algún modo en nuestros territorios atrapados, sean comunitarios o no. Porque ser COMUNIDAD reflexionemos, implica Responsabilidad-Corresponsable histórico-social consciente, es decir, poseer MEMORIA HISTÓRICA NOSÓTRICA.


La Responsabilidad Humanitaria, demanda Compromiso Solidario y sobre todo, Confianza en la Comunicación Dialógica con una ACTITUD gozosa, honesta y sincera de experiencias y de esfuerzos compartidos, de conocimientos e intuiciones varias, que nos tocan en las fibras más sublimes, a través de nuestros  horizontes de interacción humanitaria, no sólo conscientes, sino también libres y voluntarias, para lograr acuerdos en consensos / disensos elaborados desde nuestra EXISTENCIA humana tan contradictoria y de grandes contrastes.


Así vamos construyendo una Vida Buena para la mayoría salvando muchas dificultades, con nuestras comunidades, hasta lograr DISTRIBUIR todo lo producido, desde un sentido de VIDA NOSÓTRICA comunitaria y equitativa. Pues nos queda claro, que NO queremos entrar ni seguir en las tramas de descomposición ESPECULATIVA FINANCIERA local, nacional e internacional, por ser un SINTOMA DECADENTE DE LA HUMANIDAD; ya no deseamos seguir participando de la competitividad, la estafa. el asesinato y el robo, que ejerce el Sistema de explotación capitalista con sus guerras e injusticias de desigualdad social, en el MERCADO de todo tipo, sean armas, drogas, casinos, robots, computadoras, guerras, cárceles, calzones, etc. etc.


Al respecto, el ejemplo más didáctico y visible hoy sobre esta forma de existencia, que significa la entraña del capitalismo occidental padecido, es, el presidente de Argentina Javier Milei, con su fraude de especulación financiera como algo 'natural', sin serlo, pues toda estafa es un Abuso de Poder político-económico; sin embargo, entendamos que, esas son las FORMAS de Explotación. que rigen al Capital y al Trabajo. 


En este sentido, para Marx el Proceso de Producción se realiza en la conjunción con los medios de producción, que comprenden a los instrumentos de trabajo provenientes de nuestra Madre Tierra/Tonantzin, que es emblema de una Vida Buena; pero ello se va transformando, con el CAPITAL que ha sido ACUMULADO en grandes mercados monopolistas y, que es en sí, también, el propio TRABAJO ACUMULADO históricamente; pues proviene de  las relaciones sociales de explotación entre: los Medios y los Sujetos de Trabajo.


Así valoramos cómo en el proceso productivo, se incluyen las máquinas, las herramientas, la Tierra, las materias primas, las fábricas y, todo lo que incide en el Trabajo Humano, lo que sucede en el ACTO de "transformación de la NATURALEZA", incluyéndonos todos nosotros con nuestros COMPORTAMIENTOS y ACTITUDES socioculturales e ideológicas, como seres vivos, que vamos sobreviviendo al calentamiento global que provoca la lógica del capital, junto con la miseria y la pobreza material y espiritual que nos circunda.


Pero NO DESESPEREMOS, porque todo puede devenir en consciencia humanitaria de múltiples matices, como parte de los universos que envuelven en reciprocidades integrales, o no. Lo que sí sabemos es cómo va cambiándose con el régimen de explotación el sentido de la Vida Buena, al transformarse todo el proceso productivo, en sólo una MERCANCÍA (M) vendible más, a través del 'Libre Mercado', ocupando el Dinero (D) para ello, en su relación competitiva e individualista; observemos la siguiente realidad histórico-social, para comprender la lógica del Capitalismo Salvaje: 


En la fórmula de la Mercancía-Dinero-Mercancía (M-D-M), vemos cómo el Cuerpo humano junto con el Dinero circulante, son las dos principales Mercancías del mundo capitalista y, además son las más preciadas por el IMPERIALISMO MONOPOLISTA desde el CAPITALISMO globalizado. Por lo tanto, el ser humano como Fuerza de trabajo, equivale al  'Capital Variable', en este mundo cosificado del capital.


En cambio, el 'Capital Constante', deviene de la fórmula: 


D-M-D', es decir, aquí ya se compone de la Ganancia del dinero acumulado por el capitalista y no pagado al trabajador, (D', dinero agregado); pues es dinero "aumentado" solamente para el beneficio del magnate capitalista; al ser el DUEÑO, de todo el Proceso de Producción, incluyendo la Fuerza de trabajo y los Medios de Producción necesarios, incluyendo la Tierra, que es de donde se obtiene todo lo existente, pero ya PRIVATIZADO. 


Pues los capitalistas son dueños también del devenir de la Circulación y del Consumo de la Mercancía finalmente; pasando en este proceso del capitalismo explotador, a ser el DINERO ACUMULADO y concentrado en unas pocas manos, que se transforma en CAPITAL monopolista, porque "aparece" la GANANCIA/Plusvalía (Pl) no pagada al trabajador (a), ello NO es una VIDA BUENA; así, se transforma esta Ganancia reinvertida en más Medios de producción y mayor compra de Fuerza de trabajo, hecho todo este devenir, una Mercancía más en el proceso productivo del Gran Capital Multinacional, que va siendo desechable en cada momento; de ahí surge el CAPITAL, que es distinto al dinero; ésta es la Lógica Capitalista de Explotación.


De manera que distinguimos:

Al Kapital Variable, que es la fuerza de trabajo y, al 

Kapital Constante que es la Tierra -nuestra Madre Tierra TONANTZIN-, porque en el proceso de producción del Capitalismo Salvaje -Piketty-, éste, se transforma en capital CONCENTRADO, acaparado en pocas manos de la oligarquía nacional e internacional, a través de:

Los minerales y todos sus agregados, construyendo edificios, instrumentos, fábricas, escuelas, viviendas, hospitales,  equipamiento de sembradíos, internet, actividad Minera, armas de guerra, tecnología, transportes, almacenes, teléfonos celulares, presas, inteligencia artificial, drones,  bombas atómicas hechas de uranio, energéticos del subsuelo, etc. etc.


De tan mala manera, nuestra Pachamama, es transformada por el imperio del capital (K) en su forma más salvaje, en más y más instrumentos de trabajo, agregando mayor TRABAJO explotado en la producción, que incluye la hechura del papel moneda, porque este proceso de circulación y de consumo, se va rodeando de un cúmulo de MERCANCIAS cosificadas y fetichizadas, eso NO es una Vida Buena; en general tales mercancías en el mercado del capital, son dañinas para el medio ambiente y para la salud integral de los seres vivos.


La producción capitalista en la obtención de ganancias extraordinarias, sucede a través del mercado territorial de armas y, desde el abuso de poder con el arrebato de territorios y de Estados Nación, como ha pasado hoy en Palestina. Todo ello va siendo IMPUESTO, de forma unilateral por el IMPERIALISMO multipolar anárquico y fascista; por ejemplo, con el consumo de comida chatarra, de armas, guerras, prostitución, cárceles y con la destrucción que propicia, el mayor calentamiento global y la contaminación permanente que proviene 'de la concepción humana Consumista Cosificada, individualista e irreflexiva, REPRODUCTORA del comportamiento burgués occidentalizado, muy bien 'funcionalizado' institucionalmente. !ello no  es una Vida Buena¡.


La destrucción de la 'Vida Buena',  se propicia a través de  la manipulación ideológica, por varias formas: 1. los Medios de Comunicación, 2. la Escuela, 3. la Iglesia y, 4. la Familia. Todo ello,  se logra con el CONTROL hegemónico de la existencia acrítica, fragmentada, apolítica, y ateórica, es decir, 'funcionalizada y sobreviviente ideológicamente en espacios burocratizados y corruptos, así se forman sus valores superfluos de los grandes privilegios'. Por lo que, como podemos valorar, la Economía Mixta, resulta un tránsito complejo, entre lo público/social y lo privado/ganancia individualista. Y como las PUREZAS no existen, tendremos que reinventarnos humanamente cada día desde una Revolución Humanitaria, que está en ciernes, tomando lo mejor de la Existencia Humana para una Vida Buena en común.


Porque para que NO RECONOZCAMOS nuestro "PROPIO PODER POPULAR TRANSFORMADOR de injusticias" con la VIOLENCIA INJUSTA, nos controla el Capitalismo Salvaje principalmente con los medios de comunicación, con amenazas neofascistas, con desinformación y con amenaza de encarcelamiento si te expresas con libertad crítica al sistema de explotación y privilegios hasta cooptarte; lo que surte efecto, dado el 'ego individualista jerárquico' que CONSTITUYE LA CONCIENCIA del ser histórico alienado, desde la calle mundo de nuestra Madre Tierra; sin embargo, otros sujetos por igual, en esta lucha de clases, generan entramados de JUSTICIA SOCIAL, que se sostienen con COMPORTAMIETOS de dignidad y  de RESISTENCIA ejemplar, esa es nuestra apuesta. 


¡Así es la batalla que hasta hoy en día damos los Pueblos de Trabajo con consciencia NOSÓTRICA humanitaria, que nos lleva a reconstruir el sentido de una Vida Buena, en donde los más llegaremos por distintos CAMINOS en todo momento, ROMPIENDO EL SILENCIO, porque tenemos sentido de lo que implica una verdadera Vida Buena de felicidad solidaria! 


Pues ya distinguimos con precisión, de donde viene la GANANCIA del magnate capitalista,  que proviene de la PLUSVALÍA, al ser el NO PAGO al trabajador y, que se embolsa el capitalista sin trabajar, al ser un PARÁSITO de la sociedad; logrando este acto a través del Discurso Práctico del Proceso de Explotación, de acuerdo a la necesidad de la Acumulación y Centralización del capital, en manos de la Clase Monopolista y Financiera, obtenida de forma injusta, desde la manera de Organizar el Trabajo global con su POLÍTICA NEOLIBERAL PRIVATIZADORA de mercado, para:

1. Procurar el Exceso de Productividad: generando cada vez más y más mercancías innecesarias, con el fin de obtener mayores GANANCIAS, e incrementar sus monopolios capitalistas. 

2. La Eficiencia: para que en las mismas condiciones laborales y con menos trabajadores, se pueda elevar la ganancia y la producción capitalista. 

3. La Calidad en el mercado: exigiendo al trabajador (a) que, con menos inversión, puedan obtener 'mejores y más mercancías' en el proceso de circulación y de consumo en pro de la ganancia, propiciando no mejorar los salarios o las condiciones laborales, por eso sólo existen sindicatos blancos; No se consideran las NECESIDADES VITALES de los pueblos de trabajo, en el contexto de la COLONIZACIÓN y la Neo-colonización actual, con los mercados del imperialismo capitalista, salvaje y brutal,  que cae en el fascismo genocida, que regula guerras, narcotráfico, finanzas, migración, medios de comunicación, ejércitos y salarios.


En relación con el Salario de explotación, éste se paga al trabajador del campo y de la ciudad de forma local y global, procurando que el pago sea menor y el empleo más inestable. Lo que implica todo un proceso FINANCIERO-Bancario injusto entre el capital y el trabajo, en las relaciones de Poder y de Abuso de Poder del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), además de los Paraísos Fiscales, que son en sí el propio capital acumulado, pues el CAPITAL FINANCIERO bancario, centraliza al capital agrario, al industrial y al de servicios. Ahí está inmersa  nuestra vida cotidiana o proceso educativo, desde lo más común hasta lo más complejo y, sin sentido comunitario, cada vez más infeliz y menos fraterno, cual si fuese algo 'NATURAL' el Proceso de Explotación y  de acumulación capitalista, sin serlo; ello no es una Vida Buena, de ahí que una Revolución Cultural Humanitaria se avecina. 


Porque el Sistema Mundial de explotación Capitalista, sólo representa los intereses y las necesidades del gran Monopolio Trasnacional, pero obvio NO le importan las necesidades vitales del pueblo de trabajo explotado, marginado, migrante y sobreviviente, en la lógica imperialista, lo único que cuidan es que se siga produciendo 'sin parar' para seguir reinvirtiendo sus ganancias capitalistas, de forma galopante. Este proceso se tendría que estudiar desde la educación secundaria, con un carácter humanitario de transformación sociocultural. 


De manera que, para la clase dominante, la clase trabajadora les resulta invisible, por eso éstos no tienen derecho alguno a nada, como sucede con los TRABAJADORES  MIGRANTES. Porque la clase explotadora, nada sabe de la Dignidad de esta gente de trabajo, con Memoria Histórica, de sus valores ético-morales y de sus sabidurías de SENSIBILIDADracional que nos llegan desde nuestras raíces indígenas, a través de la CONSCIENCIA socialCOMUNITARIA Solidaria y en Resistencia Nosótrica.


Frente a tanta OPRESIÓN y Abuso de Poder, que ha sido histórica, desde que existe la Propiedad Privada de tales medios de producción, la clase dominante imperialista y hoy fascista, NO distinguen que para los pueblos de trabajo, nuestro Sentido de Vida, es Tonantzin, nombrada como nuestra Madrecita Tierra entre las comunidades de origen.


Por ello la Propuesta Humanitaria Comunicativa, de una EDUCACIÓN PARA UNA VIDA BUENA como PODER LIBERADOR popular, oscila en este pueblo de trabajo que reconocemos, por haberse quedado pendiente de forma casi milenaria, pues el PODER POPULAR, sigue latente en nuestras comunidades, muchas veces sin RECONOCERLO; es decir, intentando recuperar la Vida Comunitaria de Transformación Humana Integral CONSCIENTE, solidaria y responsable. Por tanto, aún nos falta reorganizarlo políticamente-humanamente, porque la Cultura y la Política no podemos separarlas y, así de poco a poco en un Proceso Educativo Humanitario, caminamos con Unidad Comunitaria Fraterna.


Compréndase, habrá que partir de nuestras preguntas abiertas de investigación, que interroguen sobre esas relaciones de Poder y de Abuso de Poder en la reconstrucción de una Vida Buena. Que al  equilibrarse con mayor Justicia Social, nos acerque a 'comprendernos', para transformarnos en paz y con diálogos corresponsables y respetuosos de nuestras diferencias por el bien para las mayorías; el asunto es, ya no repetir un ABUSO DE PODER más, a cada paso dado, ni confundirnos sobre el BIEN NOSÓTRICO COMUNITARIO. Pues la Comunicación hoy, significa construir Comunidad en el contexto de la lucha de clases (Fernando Buen Abad). 


¡ Nos enfrentamos hoy a Todo un reto educativo en las relaciones de Poder Emancipador y de Abuso de Poder Dominante, local y global!


¡Defendamos la soberanía mexicana de las garras del capitalismo/fascismo Occidental!