Terrorismo Psicológico, en donde la Guerra es la derrota Cultural de la Política Humanitaria.
Sandra Cantoral
La causa de porqué en el proceso de exclusión y de explotación del trabajador (a), NO es reconocido su trabajo, es porque se generó la acumulación capitalista inhumana en manos de unos cuantos abusadores, porque NO han podido comprender hasta ahora la RECIPROCIDAD humanitaria, desde la DIGNIDAD del trabajo compartido de forma real, imaginaria y simbólica en su articulación humanitaria para el bien común; por fortuna esa relación de producción material y subjetiva injusta, fue explicada científicamente en la
teoría crítica marxista desde la epistemología de Marx, por medio del Materialismo Histórico Dialéctico.
Hoy vemos en esta teoría crítica, desde sus CAUSAS HISTÓRICAS los aprehendizajes múltiples, a través de tres fuentes de análisis, que llevan a Marx a su gran aportación humanitaria, científica y comunitaria, con
premisas suficientes para comprender que, los SentimientosRacionales -así escrito: cuando sientes piensas y cuando piensas sientes a la vez, sin escisión alguna, sino de forma integral, dialéctica y NATURAL-, muestran la integridad de los Seres Humanos en cualquier espacio temporal, obvio bien contextuado, tanto en sus relaciones de Poder Político-Económico como en su Dignidad Comunitaria, como Seres Humanos valiosos o no; lo distinguimos en los comportamientos y actitudes, entre opresores y oprimidos, luchando hasta lograr las virtudes más amplias del Internacionalismo Humanitario, que seguimos construyendo, como seres integrales, sin escisiones, sino en CUALIDAD de satisfacción comunitaria.
Lo refiero desde la lógica moderna de occidente que nos impide identificarnos en Comunidad, por lo que, en el INDIVIDUALISMO y competitividad moderna, los hemisferios cerebrales del sujeto son fragmentados por todos los medios del Sistema de 'valores supuestamente humanos', con la intención de no reconocer el trabajo del otro, que consideran inferior y controlado por la explotación del capitalista en su superioridad jerárquica de élite, que está introyectada política e ideológicamente con el fin de instalar ese terrorismo psicológico "normalizado", para ser la clase trabajadora sometida y alienada en las relaciones de poder y de abuso de poder en los modos de producción; veamos por tanto, cómo existen tres fuentes al menos, en la Teoría Crítica marxista, desde este proceso de estudio que recorrió Marx, en términos de nuestra condición humana, para explicarnos el sinsentido de la Explotación, que padecemos como gente de trabajo:
1. La lucha de clases en Francia en 1789 con la filosofía
clásica alemana en Hegel y Feuerbach.
2. La revolución industrial inglesa en la segunda
mitad del siglo XVIII, desde la conceptuación práctica de la Política Económica
de A. Smith y D. Ricardo.
3.Y para trascender hoy, al Humanismo Socializador de
nuestros días, recuperado de los ancestros más integrales, como fueron Saint
Simon, Fourier y Owen, considerando a muchos y muchas más, en términos interculturales, de los cambios civilizatorios, incluyéndonos a nosotros mismos, al Ser Nosotros, los entes
indígenas y mestizos de nuestros días, mezclados en las luchas de emancipación latinoamericanas desde, la historia de nuestras vidas comunitarias, como aspiración RacionalSensible, en la construcción histórico-social tan desigual e injusta; pero siendo cada vez más conscientes de tal exclusión y explotación padecidas, debido a la Desigualdad Social 'Naturalizada ideológicamente' -cual si fuese la injusta Ley del Embudo nuestra cosmovisión moderna: muy desigual en las relaciones de poder y de abuso de poder en el borramiento de la Comunidad-, a lo largo de la
historia de robos, de conquistas, de despojos, de sometimientos, de asesinatos, angustias y vergüenzas. -Vid. Trabajo Asalariado y Capital: Marx-.
Compréndase, cómo dicha injusticia fue aconteciendo, desde
que los lazos comunitarios se diluyeron, por lo que actualmente, el presente nos resulta
incierto, para poder diseñar y planear una POLÍTICA ECONÓMICA HUMANITARIA fina, proyectando nuestra vida futura, con sentimientos/racionales auténticos, nobles e integrales con DIGNIDAD revolucionaria consciente, para cuidar la SOBERANIA DEL PODER DEL PUEBLO por medio del diálogo y la paz en el comercio, los poderes militares, las finanzas y los medios de comunicación, organizados o no, contando con nuevas legislaciones desde la gente de trabajo con sentidos cada vez más cooperativos.
Por supuesto, cuidando a nuestra Madre Tierra, porque NOSOTROS SOMOS DE ELLA, pues ella nos da la vida. ¡Por eso hoy añoramos poder construir en comunidades grandes y pequeñas, la figura del MANDAR OBEDECIENDO de raíz indígena!. Porque al ser la democracia, el PODER del PUEBLO en corresponsabilidades compartidas, ya distinguimos cómo el Estado Progresista también se va democratizando al EDUCAR nuestros sentidos de respeto a la diferencia y a la vida; desde nuestros aprehendizajes recíprocos y transformadores, para saber vivir en Comunidad Solidaria; y así, ser justos en nuestros comportamientos y actitudes integrales, con gran amor a nuestra identidad cultural de raíz y de MEMORIA histórica. En este sentido, hoy en día, vislumbramos cómo se enfrentan: 1. la propuesta colaborativa de los BRICS con 2. el terrorismo psicológico 'unipolar del imperio de EUA y su séquito de apoyadores'.
De manera que,
se tendrán que regenerar los tejidos de nuestros sentimientos, emociones, resentimientos, motivos, afectos, miedos, vergüenzas, modo de producción y de distribución y, de reflexiones comunitarias sobre el valor de la Madre Tierra, que es nuestro emblema de DIGNIDAD y de RESISTENCIA Latinoamericana y, se expresa en muchos matices de nuestras Constituciones Plurinacionales, al ser nosotros mismos esa naturaleza en la Pachamama. Aunque, distinguimos que, en la lógica dominante de explotación cada vez más degradante, nuestra Madre Tierra ha sido USADA cual una mercancía monopolista, tratada como un medio de producción más para la ACUMULACIÓN y la CENTRALIZACIÓN de capital en unas cuantas manos, en perjuicio de las mayorías, dado su enriquecimiento individualista, enfermizo y ególatra, sin considerar el RECONOCIMIENTO humanitario en la reciprocidad humana de necesidades e intereses comunes, así la reciprocidad humana tiene que AJUSTARSE en Otra EXIGENCIA contextuada entre el CAPITAL y el TRABAJO, aún, en los lares más simples. -Vid. Estado y Revolución: Lenin-.
Esta actitud injusta e inhumana, sucede sin revalorarnos a través del universo de esas posibilidades comunitarias más loables, por medio de una UNIDAD solidaria y de trueque, que en algunos sitios se ha ido extinguiendo; porque el TRABAJO DIGNO ha sido logrado en esta telaraña de sentidos de vida-muerte, como Cuna para el RECONOCIMIENTO RECÍPROCO con justicia y con equidad humana/inhumana-comunitaria, en el reparto de todo lo producido, sin PUREZAS, pero sí con sobrios APREHENDIZAJES de esa vida-muerte, como un proceso de HUMANIZACIÓN más.
El desarrollo humanitario, ha ido aconteciendo en un contexto educativo creativamente innovador, a través de nuestra propia evaluación FORMATIVA integral autoconsciente, a partir de otro sentido de equidad
corresponsable del Sujeto Histórico Educativo para nuestra posible integración humanitaria desde el sentido común; hoy a través de algunos ESTADOS progresistas, pues se va tomando la dirección de esos gobiernos de poco a poco, por eso todos somos ese Estado de Economía moral, como principio básico en tal SÍNTESIS DE PODERES, a través de nuestra participación de PODER POLÍTICO HUMANITARIO/POPULAR.
Porque estamos presentes dentro del Estado en todas sus instituciones, territorios, lenguas, historias de vida, partidos políticos, sistemas militares o de medios de comunicación, con el gobierno que administra tal economía-política, etc., etc.; así somos el Estado Progresista en la obediencia popular, cuidando y defendiendo la vida buena, desde el terreno de esta lucha de clases en la correlación de fuerzas entre el Capital y el Trabajo, ahora mismo en contra del Imperio del Capital, encarnado como Sujeto Histórico educativo en cada uno de nosotros en nuestras diversas comunidades para re-aprehender a mirarnos y a hablarnos bonito.
A este sujeto histórico lo seguimos construyendo en nuestro camino socio-cultural cotidiano, a través de: la familia, la escuela, los medios de comunicación, la calle o en la iglesia; pues todo transcurre en torno a nuestra dignidad de respeto y de consideración recíproca, por medio del reconocimiento a nuestras diferencias de clase, de género, de jerarquías de PODER, de derechos humanos o de raza humanitaria, por mencionar algunas formas acentuadas en la modernidad, desde el imperialismo patriarcal capitalista del gran monopolio hegemónico, hasta poder liberarnos del Terrorismo Psicológico, de esencia muy confusa respecto a la Política Humanitaria, que está en construcción como un PROYECTO DE VIDA en la cultura política humanitaria cotidiana. -Vid. La Teoría del Estado y del Poder: Gramsci-.
Cabe aclarar entonces, que la Identidad Cultural del Sujeto digno o dialógico y/o dialéctico, se refiere a su situación socio-económica y político-cultural, desde la propia perspectiva del ente integral en su cosmovisión, distinguiendo entre sus formas interiorizadas y sus formas objetivadas de su Cultura bien contextuada en tiempo y espacio histórico-social cualitativo, como lo refiere Bourdieu. Porque el concepto de Cultura, desde
los años 70, rompe con el sentido del
espíritu absoluto y con el idealismo tradicional, a través de los planteamientos
antropológicos de Clifford Geertz, quien considera a la Cultura como una
“telaraña de significados”, es decir como estructuras de significación
socialmente estructuradas (1973); más tarde por los años 80-90, James Clifford
lo deriva a la interpretación posmoderna, entre la crítica deconstruccionista
del concepto de Cultura.
La postura marxista
de John Thompson, define a la Cultura como una concepción estructural,
referida a los contextos históricamente específicos y socialmente estructurados
en la expresión psíquico-afectiva de la Sensibilidad del sujeto. En este
sentido, retomo el concepto de Cultura que expongo aquí como SensibilidadRacional de origen indígena, bajo el fundamento científico del Materialismo Histórico de Marx. De ahí que, nuestro filón marxista, esté hoy representado por Lenin y por Gramsci, quienes entienden a la Cultura como ideología y como “concepción del mundo y/o cosmovisión”, reconociendo que una Cosmovisión es más amplia en términos de su raíz civilizatoria que los entrevelos o de la posición política-flosófica en la Ideología, como un Sistema de Ideas.
Con esta visión, reconozcamos entonces cómo, el camino de la concepción hegeliana, PUDO fundamentar el Método Dialéctico, al reconocer el desarrollo humano consciente o no, que Hegel desarrolla como un sistema de ideas, o método de la evolución interna de
los conceptos, según la visión de
‘tesis-antítesis-síntesis’, que recupera Hegel de Fichte en el sentido de la Identidad Cultural como negación y
afirmación del Sujeto Histórico; porque en
el Método Dialéctico, el error aparece como un momento evolutivo de la Verdad Liberadora, y
ahí se ubica al descentramiento Cultural del sujeto en la Modernidad Imperialista, ya que la VERDAD conserva y a la vez supera
el error, en el momento del Autorreconocimiento del sujeto particular desde su
escenario social o general, para actuar con una Cultura Comunitaria y, que sólo se representa como idea
filosófica, pero aún no como Praxis Transformadora en nuestras condiciones de la vida cotidiana, por eso es un proceso humanitario, vencer al terrorismo psicológico.
Respecto a algunas Caracterizaciones de la Sensibilidad/Racional Política Humanitaria, en términos integrales, distingo cómo lo importante no es en sí, lo que hicieron de Nosotros, sino lo que Nosotros, hacemos con eso que hicieron de nosotros en el proceso que es global y simultaneo, sin tener que ir hoy, con el IMPERIO de EUA, por ejemplo.
Porque lo importante sobre nuestra Cultura Civilizatoria de SensibilidadesRacionales con DIGNIDAD HUMANA, conlleva a una recuperación fina de algunas Dimensiones de la Sensibilidad Política Humanitaria Radical, con nuestra Madre Tierra interconectada; todo ello está en vilo en este momento de los BRICS, que nos exige partir de una CONSCIENCIA COLECTIVA -sin garantías-, como un nuevo orden que propone Soluciones Estructurales Humanitarias, que siguen en vilo, porque será nuestra construcción SOCIOCULTURAL humana posible, la que logre captar, qué ha sucedido en nuestras condiciones materiales de vida con los padecimientos del Terrorismo de Estado (Síntesis de Poderes) en sus diversas épocas, para imponer un terrorismo psicológico, desde que éste aparece entre el amo y el esclavo, en la Historicidad de la Humanidad y, que hoy se devela con mayor claridad y corresponsabilidades.
Comprendo por tanto que, la Educación, como categoría central en el MUTUO RECONOCIMIENTO humanitario con DIGNIDAD y auténtica búsqueda por la justicia y la verdad, nos exige una Política del Amor, para que la humanidad se sienta libre y unida en CONFIANZA. Tal nuevo comportamiento y actitud de vida, nos ayuda a librarnos de este terrorismo psicológico, es decir, vemos cómo el mismo Proceso de Humanización para el Trabajo, es nuestro propio objeto de
estudio, con una disciplina pedagógica crítica transformadora, para construir una POLÍTICA HUMANITARIA posible y esperanzadora para ser felices, en donde NO se admite el autodesprecio del Sujeto Histórico Educativo, como hace el Sistema de Explotación, que se está destruyendo a sí mismo como Imperio del Capital. -Vid. La Política y el Estado Moderno: Gramsci-.
Por eso el interés, que me mueve, es vislumbrar, cuál es el PODER imperativo, para lograr aclararnos esta época de Genocidio y de Aparheit (El apartheid fue un sistema de segregación racial implementado en Sudáfrica y en Namibia entre 1948 y 1994, que imponía la separación de los grupos raciales y otorgaba a la minoría blanca el control total del poder político y económico. Este sistema se basaba en leyes que negaban derechos fundamentales a la mayoría no blanca, incluyendo el derecho al voto, la libertad de circulación y la igualdad en áreas como la vivienda y la educación. El término significa "separación" en afrikáans y, se refiere a la política. (Tomado de Google). En este sentido me pregunto: ¿Cómo poder revertir esta concepción inhumana, por medio del Poder Político Popular a través de otra actitud dialógica argumentativa para superar las guerras?.
Hoy en día la discriminación, la exclusión y la violencia, lo padecemos la mayoría de la humanidad, junto con el pueblo de Palestina, en la Franja de Gaza por ejemplo, viendo en tiempo real la injusticia encarnada que vivimos a cada paso con esta impunidad salvaje y compleja, dado el miedo al TERROR físico y psicológico, que provoca hoy el GENOCIDIO por los gobiernos de Trump y de Netanyahu junto a sus séquitos de apoyadores en la geopolítica mundial que sostienen al Sistema de Explotación como su forma de vida hegemónica; por ello la gente humanizada con RacionalidadSensible justa y digna, desconfiamos completamente de ellos, pues ya no tienen ninguna legitimidad, es decir, han perdido el respeto de los pueblos del mundo que ven con claridad la injusticia y, la trampa de la GUERRA y de la MUERTE, a través del genocidio permanente en Gaza, dado que las oligarquías imperiales y sionistas, viven de ello, con sus mercados de drogas, de crimen y de neo-colonizaciones varias. Por ello agradecemos profundamente a la Flotilla, encabezada por Greta Thunberg y la comunidad solidaria mundial, al intentar ROMPER el cerco del genocidio sionista en Israel. ¿Cómo aprehender a comunicarnos humanamente, sin perder la paciencia?.
De manera que frente al terrorismo psicológico con una Cultura Política Humanitaria, hoy tendremos que COMPRENDER la condición de tal Terrorismo Psicológico y, conversar con las poblaciones sobre el nuevo Coloniaje, hasta que nos dejen de considerar inferiores en Su Sistema de ideas supremacistas y sionistas. Esto exige poder explicar la aptitud o actitud natural humanizada que
se transforma en Cultura Emotiva del Sujeto Educativo Integral como
categoría histórica en construcción, para superar a cada paso al Sistema de Explotación, con base en nuevas alianzas y con Otra organización política-cultural precisa, por medio del diálogo y de los aprehendizajes recíprocos, es decir, con Otra POSIBLE superación en la correlación de fuerzas, que acuñe de forma sostenida NUESTRA DIGNIDAD HUMANITARIA, o no;
esta condición histórica tiene al menos, tres dimensiones en el sujeto histórico consciente, o no; reflexionemos:
La Primera Dimensión del Sujeto Educativo está referida en sí, al Cambio Existencial ensimismado y/o egoísta/protagónico, que se puede constituir desde un devenir histórico naturalizado, a un
para sí consciente y revolucionario. Porque el problema no es solamente la guerra y la degradación vital, sino que nuestro enemigo principal, es hoy el IMPERIALISMO del Sistema desigual e injusto entre el Capital y el Trabajo, que se ha desplegado históricamente.
La Segunda Dimensión, muestra nuestro intento contra-hegemónico al Capitalismo Terrorista Imperial, hoy lo vemos con el EXCESO DEL ABUSO DE PODER Trompista y de Netanyahu, que rebasan y hacen cómplice a la ONU en el Sistema de Explotación Imperial, el cual está en decadencia y en completa deslegitimación.
La Tercera Dimensión, radica en el
movimiento de la lucha de clases, al ser nuestro Derecho Humano ‘Universal Colectivo, desde la JUSTICIA SOCIAL RECÍPROCA' en torno al cuidado de nuestra Madre Tierra, por medio de las formas de Producción Económico-Políticas.
Porque el Proceso Educativo organizado y los grupos hegemónicos tendrán que RENDIR CUENTAS de sus comportamientos en ACTOS TERRORISTAS IMPERIALES; de modo que, tendrán también que, reparar los daños cometidos, lo que sucede de acuerdo con la toma de decisiones juiciosas, denominadas filosóficamente, Eticidad de elevada Moral Humanitaria en cuanto a nuestros Derechos Humanos internacionales, nacionales y locales, dependiendo del sujeto, para que se trate en las relaciones de poder y de abuso de poder corrupto entre opresores y oprimidos, de esta lucha contrahegemónica. Como sabemos, la palabra Hegemonía viene
del griego Hegemonía, que significa
dirección, autoridad, de eegeis-thai, y ahora para ir al frente; desde el siglo XIX refiere
supremacía y superioridad, como Trump, que quiere imponerse a Venezuela y a Colombia, para robar sus recursos e invadir sus territorios con un golpe de Estado, estemos alertas a esta nueva guerra que anuncia cínicamente Trump; porque la derrota CULTURAL, consiste en diluir nuestra POLÍTICA HUMANITARIA de raíz milenaria. Unámonos por tanto en una sola voz, en toda América Latina, para que ya no se apague nuestra PALABRA verdadera y, así PODER humanamente construir nuevos referentes comunitarios frente a tantos problemas estructurales a superar:
!Venzamos al Terrorismo Psicológico, para que la Paz sea el contexto de nuestra Política Humanitaria Dialógica, en la defensa de nuestra Madre Tierra, NO nos demos por vencidos¡